Innovación y Transformación de las Prácticas Educativas

DIPLOMADO



Objetivo General

Diseñar ambientes de aprendizaje innovadores y con sentido de transformación para la docencia universitaria, a partir del diagnóstico, planeación e implementación de secuencias didácticas que sean pertinentes para el proceso de enseñanza-aprendizaje a distancia, híbrido (mixto) y presencial. 

Objetivos Particulares

  • Identificar las posibilidades de generar ambientes para la enseñanza-aprendizaje.
  • Sistematizar las prácticas educativas actuales de los participantes para proponer alternativas de fortalecimiento y mejora.
  • Distinguir estrategias de enseñanza acordes a los contextos de docencia de los participantes.
  • Implementar metodologías para la enseñanza y el aprendizaje en contextos a distancia e híbrido, acordes a las necesidades de los participantes.
  • Participar en la construcción de los futuros ideales de la educación por medio de un ejercicio de prospectiva estratégica.

Modalidades de operación del programa

En línea: todas las sesiones serán por Zoom, con el uso de estrategias y herramientas didácticas basadas en los entornos digitales (sistemas de gestión del aprendizaje). Sin embargo, a lo largo del diplomado se informarán sobre otras oportunidades de interacción en la Unidad Cuajimalpa, aunque éstas serán opcionales.

Duración, fechas y horarios

Duración: 70 horas

Fechas: 13 de Noviembre – 28 de Enero

  • Bloque I: 13 Noviembre – 26 Noviembre
  • Bloque II: 4 Diciembre – 17 Diciembre
  • Bloque III: 15 Enero – 28 Enero

Horarios: martes y jueves de 18 a 20 horas

Cupos mínimo y máximo

Cupo mínimo: 20 personas

Cupo máximo: 26 personas

Porcentaje mínimo de asistencia para obtener el diplomado

Se requiere una participación mínima de 80%

Criterios de selección de participantes

El diplomado está dirigido principalmente a docentes de nivel superior. Sin embargo, también puede aplicar a la convocatoria si se es una persona con interés en la docencia, a pesar de no haberla ejercido.

Con el fin de llevar a cabo el proceso de ingreso, se solicitará a los participantes entregar la siguiente documentación: 

  1. Carta de motivos en la que expresen cómo este diplomado se integra a sus intereses personales y profesionales. 
  2. Currículum vitae actualizado en máximo dos cuartillas. 
  3. Llenado del formulario de registro y participación. 
  4. Pago del diplomado en las fechas establecidas (comprobante). 

Con base en esta información se determinarán aquellos seleccionados para participar en el diplomado.

¿Qué esperar del diplomado?

El diplomado está diseñado para que los participantes desarrollen un autoanálisis de sus prácticas docentes e identifiquen sus debilidades y fortalezas, para que así, logren promover una innovación educativa en su área. Además, se tendrá la oportunidad de escribir un texto con miras a ser publicado.

Contenido

Introducción (Dinámica y fundamentos de trabajo del diplomado)

1. Fundamentos de la innovación educativa para los retos globales 

2. Diseño de ambientes de aprendizaje 

3. Estrategias de enseñanza 

4. Metodologías educativas con uso de nuevas tecnologías 

5. Evaluación del y para el aprendizaje

6. Sistematización de la práctica de docentes 

Costo

El diplomado tendrá un costo de $5,000.00 por persona más $500.00 de inscripción. 

Habrá descuentos para las primeras diez personas que se inscriban y que sean:  

  1. Estudiantes de licenciatura o posgrado de la UAM (50% de descuento)
  2. Profesores de la UAM (50% de descuento)

¿Te interesa?

Regístrate como aspirante

¡Te Esperamos!


¿Tienes dudas?

No dudes en escribirnos a